Day 2. Finde en Dublín: Centro Ciudad + Guiness Storehouse

Y aquí empieza lo bueno. Despertar en otro país. En otra casa. Junto a él. En silencio. Y ponerse en marcha.

CAMINITO HACIA EL CENTRO

Aunque «nuestra casa» está a tan solo 15′ minutos del punto donde habíamos quedado para el tour yo quería salir prontito. Porque no todos los días te despiertas en una ciudad que no conoces. Y empezar la mañana con un paseito bonito junto al río Lifey, con tu churri de la mano, descubriendo lugares, sorprendiéndote de lo que ves… (suspiro) es bien.

DESAYUNO EN BRICK ALLEY CAFÉ.

En el 25 de East Essex St. junto al  mismísimo Temple Bar (El pub) en el mismísimo Temple Bar (el barrio). Una cafetería muy cuqui donde desayunamos muy bien (Aunque he de confesar que yo quería ir a Off Beat Donuts, pero estaba cerrado).

Tomamos un par de Café Lattes y un Bagel de huevo, queso y Bacon para compartir. (No sale en la foto, no le dimos tiempo).BRick Alley Café

Nota: En Dublín es muy normal sentarse en mesas compartidas, nos pasó en varios sitios (The Meat Wagon y aquí en The Brick Alley Café) . Al principio te sorprende un poco, pero acabas acostumbrándote.

TOUR ‘GRATIS’

Descubrí los tours de Sandemans  hace años en Londres y me encantó la experiencia. En 3h puedes ver lo mas emblemático de la ciudad, con explicaciones y sin perder detalle. Por mi cuenta no me hubiera enterado de la mitad y habría tardado  bastante mas. Esto me hizo contratar con ellos este tour «Gratis» en Dublín y repetir experiencia.

Me gusta mucho el sistema del tour «gratis». Reservas sin pagar nada. Haces el tour. Y pagas en función de lo que te ha gustado. La voluntad. ¿¡Te imaginarás como se lo curran est@s chic@s!?

Sandemans New Europe Tour Gratis
Aquí nuestro grupico majo

En este tour de 3h pudimos ver la zona sur de Dublín (y descansar 20 minutos en Badbobs), guiados por el gaditano Jose Tovar (si hacéis el tour con él, risas aseguradas), El castillo de Dublín, La Catedral de Christchurch, algunos restos vikingos, Temple Bar, Trinity College, La biblioteca Chester Beaty, Molly Malone… y ya no puedo contar más porque se consideraría Spoiler. Solo enseñaros unas fotos y si queréis jugáis a ¿Donde está W-Ally?Castillo de Dublín

TRUCO: Cuando estéis en la esquina de Temple bar, hay una cámara que graba justo ese punto y se emite en directo en este enlace: clic aquí. Va con unos segundos de retardo. Podéis avisar a vuestros familiares, mandarles en enlace y saludarles en directo. O podéis grabar con vuestro teléfono la pantalla mientras os veis en ella como hicimos nosotros.

¡Saludad!

A COMER CON LA TATA 

Bueno, y por fin quedamos con mi hermana (que era a eso a lo que veníamos, ¿no?).

Nos dimos un paseo.Compramos unos souvenirs en Carrolls, tengo que decir que para ser tiendas de souvenirs tienen cositas bastante monas, las encontrareis por todo el centro. Y nos fuimos hasta The Spire donde habíamos quedado con mi hermanita.

Mi hermana eligió comer en Nando’s.  Vale, ya lo sé, ir a Dublín a comer en una cadena de comida portuguesa no es lo que se esperaría de nosotros…

Esta fue nuestra elección para compartir y probar cositas:

Sweet potato & Butternut Wrap (En Español: un wrap de Boniato, Calabaza moscada, pimiento rojo, cebolla, edamame, paprika, lechuga, mayonesa de yogur y mermelada de chili) con acompañamiento de arroz picante. (10.70€). Y una Cerveza Sagres (5.20€)

Chicken Buterfly (Traducción: pechuga de pollo con piel crujiente con salsa de Mango y Lima) Y para acompañar Pan de ajo y patatas Peri. (14.95€). Y agua (GRATIS).

Nota: En casi todos los restaurantes de Dublín el agua de grifo es buena y gratis. Punto para Dublín.

Pedimos también una tarta de queso de chocolate blanco con Frambuesa (5.90€) lo siento, a esto tampoco dio tiempo de hacer la foto.

En general la comida muy buena. Las salsas están riquísimas. El arroz picante no estaba muy allá y la tarta estaba muy rica, aunque comparando precio y tamaño con la de ayer… nos supo a poco.

TARDE

Después de comer nos fuimos a tomarnos el postre (Sí, otro más) a LaDurée, unos deliciosísimos Macarons. Nada Irlandés esto tampoco pero como en Alicante no podemos conseguirlos…

Fuimos a unas de mis tiendas favoritas, Cath Kidston, a cotillear los preciosos estampados y ver si algo caía por ser el Black Friday. Y también estuvimos en una tienda de comics y frikadas muy chula, Forbidden Planet. 

Y emprendimos un paseito hacia nuestro siguiente destino.

THE GUINESS STOREHOUSE

Comprando la entrada online y con antelación nos costó 18.50€. Mi consejo es que lo hagáis así, este es el precio mas bajo que pude conseguir. (los precios alcanzaban hasta los 25€ por el mismo tipo de ticket.)

Mis padres estuvieron una semana antes y acabaron el tour en 1 hora y media. Nosotros tardamos 3 horas. Os digo esto para que os organicéis bien los tiempos. Guiness Storehouse DublinGuiness Storehouse Dublin

Guinness Storehouse DublinGuinness Storehouse DublinGuinness Storehouse DublinGuinness Storehouse DublinGuinnes Storehouse DublinGuinness Storehouse Dublin

Para los que tengáis duda si hacer este tour o no… yo no bebo cerveza, ni mucho menos Guinness, pero la experiencia entera me gustó bastante y lo disfruté un montón. En este tour podréis ver el proceso de creación de la Guinness, un poco de los antiguos utensilios para crearla, mucha información sobre la fabricación y transporte, degustar varios tipos de cerveza de la marca y disfrutar un pequeño espectáculo, te enseñan a catar la Guinness, una sala de publicidad a lo largo de los años, tienes una cafetería con comida, la Academia Guinness para aprender a tirar una buena Guinness y el Gravity bar con las mejores vistas 360º de Dublín. La entrada incluye una pinta gratuita.

(Os dejo aquí el folleto con más info)GUINESS.jpg

Y por ultimo antes de irte una visita rápida a la tienda de Guinness. Donde encontrarás todo tipo de souvenirs de la marca, también hay cosas más curiosas como salsa de Guinness para las hamburguesas y chocolate de Guinness.

Después de 3 horas de tour, bebiendo cerveza (él, yo no) fuimos en busca de comida.

CENA

De Guinness salimos tardecito (20h), nuestra intención era ir a cenar a The Brazen Head, el pub más antiguo de Irlanda, pero no fue posible. Intentamos en PHX Bistro y también estaba completo. Decidimos optar por uno de los restaurantes que yo tenia medio localizados cerca de nuestra casa.

Urbanity

The Glasshouse, 11 Coke Lane, Smithfield.

Aunque el sitio estaba prácticamente vacío y su estética parece mas de un sitio de cafés decidimos entrar y probar suerte.

Nada más sentarnos una jarrita de agua con menta y pomelo (gratis).

La carta era prácticamente incomprensible, y eso que soy bilingüe. No era cuestión del idioma. Pedimos ayuda, el camarero SUPER amablemente nos explicó y recomendó. Nos tiramos a la piscina con 2 entrantes y un plato para compartir, todo un poco a ciegas.UrbanityCreo que pedimos unas patatas de río untadas con olivada (5€), una especie de Bhaji indios con boniato (6€) y una pasta casera con cordero pulled (mechado a tiritas muy finitas) y especias (18€). Todo MUY rico, pero la pasta de 10.

Un caffé latte (3.20€) y un expresso (2.70€) de postre. MUY rico el café (Cosa rara en Dublín).

¡Que gran acierto! Volvería a Urbanity sin dudarlo y posiblemente ese plato de pasta esté en mi top 10 de comidas favoritas.

Ahora solo nos faltaba tomarnos algo en la noche Dublinesa para estar completos.

GOING OUT. FRANK RYAN’S

Nuestro casero nos recomendó este sitio pero el primer día no supimos dar con él. A la salida de Urbanity, ahí estaba. Meant to be. 

El sitio es MUY oscuro. Pero tiene un rollo muy guay, llenísimo de gente, la música genial (escuchamos una versión de Like a Prayer de Madonna por un grupo aun por averiguar que era super chula).

Tan a gusto. Nos tomamos algo y nos fuimos para casa.

Oíche mhaith (Buenas noches como dirían aquí)

XoXo

WhatsApp Image 2018-10-31 at 13.09.30

Fotos de Paco Pastor.
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.