Este es un post para aquellos que necesitéis un poco de guía a la hora de organizar un viaje, no soy una experta ni mucho menos, pero este trayecto si lo hago una vez al año mínimo. Esta es mi experiencia, y algunos consejos. Espero que os pueda ayudar.
Dos meses antes…
Vuelos-Alojamiento-Fechas
Como alojamiento ya tenemos en Manchester (Ventajas de ser Spanglish) mi primer paso siempre es cuadrar fechas trabajo-familia-vuelo-precio y pedir asilo turístico.
Planes
Antes de ponerme a organizar los días como una loca hago un mapa (My maps de Google) donde voy colocando aeropuerto, lugar de alojamiento, sitios que quiero visitar, museos, atracciones, tiendas, restaurantes…
Y así empiezo a organizar la visita por zonas, teniendo en cuenta horarios de comidas, horarios de cierre de lugares de interés (en UK todo cierra pronto), tiempo de traslado… Hay que adaptarse al horario británico así suelo estar de vuelta en casa a las 18h para cenar en familia (O merendar, llamadlo como queráis) y pasar tiempo juntos hasta la hora de cama. (O del momento cine 😍 o del baño en el jacuzzi)
Documentación
Reviso la fecha de caducidad de los DNI 😉 (Pensareis que es una tontería este comentario… ¡pero ojo!) y de la tarjeta sanitaria Europea. Si no la tenéis os recomiendo que os la hagáis por si tenéis algún problema medico estando en el extranjero.
1 mes antes…
Planes
El siguiente paso es comprar entradas para las visitas. Siempre es más económico comprando online con antelación e intentando comprar entradas combinadas (por ejemplo Sea Life + Legoland). En Reino Unido es muy normal comprar tu entrada para una hora en concreto (así son/somos de ordenadit@s), así que comprad entradas con seguridad o acabaréis perdiendo vuestro dinero (si se ponen cabezones y no os dejan entrar, aunque suelen encontrar soluciones). En este viaje la única entrada que he comprado es la del Tour del Manchester City (Primero he mirado lo que tardaré en llegar para coger el tour a una hora en la que no tenga que levantarme a las 6 de la mañana). El resto iré sobre la marcha, siempre intentando comprarlo un día antes on-line, aunque como los museos en Inglaterra son gratis, no creo que necesite muchas entradas mas…
15 días antes…
Planes
Ordenó mis ideas y termino el planning (que luego nunca cumpliré). Hay que ser realista con los tiempos, eliminar algunos planes si hace falta y tener en cuenta que habrá cambios por lluvias (¡Seguro!). Una opción es dejar los museos un poco en el aire y hacer ese plan en caso de lluvia.
Me descargo aplicaciones de transporte y empiezo a ver que opciones tengo y tiempos de traslado, donde están las paradas… me ayudará a hacerme una idea de las distancias y un planning más realista. (Y saber que frente a la parada del bus tengo un Krispy Kreme es bien. ¡Ale, donut pal camino!)
Shopping
Preparo las listas de la compra. Que si mi madre me pide un ManekiNeko de Chinatown, que si mi peluche ‘Lancelot’ necesita ropa nueva de Build-a-bear, que si H quiere ir a la tienda Lego, que si yo quiero ir a Cath Kidston, que si «necesitamos» del super unas chocolatinas y chuches de contrabando … pues eso. Todo bien apuntadito.

1 semana antes…
Dinerito
Pido cambio de divisa a mi banco, para no ir con las manos vacías, aunque la mayoría de los pagos los haré con la tarjeta ya que BBVA no me cobra comisiones. (Post NO patrocinado por BBVA)
Estado de animo
Empiezo a emocionarme/ponerme realmente nerviosa/entrar en pánico por la maleta…
3 días antes…
Check-In y Maletas
Facturación on line para conseguir las tarjetas de embarque. Y aquí es donde te das cuenta de que Ryanair ha decidido sentarte lejos de tu acompañante de viaje (como unas 15 filas de distancia). En este punto tienes dos opciones, pagar por elegir asiento o una vez en el avión pedirle a la persona a tu lado si te lo cambia o a la amable azafata, don’t panic.
Me pongo seria con el tema maletas: maleta de mano que si no pagas te quitaran en la puerta del avión (55X40X20cm y 10Kg máximo), bolsa de mano (35x20x20cm), neceser transparente (20x20cm) con botes (solo los que quepan con el neceser cerrado) de menos de 100ml, … esta parte siempre me estresa ¿vosotr@s no?*
*Estrés patrocinado por Ryanair y una mala experiencia en el pasado.

El día antes…
Me aseguro de tener toda la documentación en la bolsa de mano, picoteo para el viaje, tablet, cargadores, series de Netflix descargadas, un puñado de paciencia…
Reviso por ultima vez el tiempo en destino por si debo modificar algo de la maleta.
Respiro hondo y me voy a dormir escuchando vídeos de ASMR (como una chiquilla la mañana de reyes estoy).
Aseguraros de poner las alarmas. (una vez más, esto parecerá una tontería pero…)
El dia del viaje ha llegado
Let’s go!
XoXo
Ally
Un comentario en “Pre-Finde en Manchester: (Mayo 2018)”